Baazismo

Bandera del baazismo, caracterizada por el uso de colores panárabes.
Bandera generalizada de la resistencia baazista en los países en donde fue prohibido el partido principal.

El baazismo[n 1]​ (en árabe: البعثية‎, romanizadoal-Baʿathīyah, AFI: /alˈbaʕθija/; del árabe البعث, baʾath, AFI: /baʕθ/, que significa «renacimiento» o «resurrección») es una ideología nacionalista árabe, socialista árabe y panárabe que promueve el desarrollo y creación de una nación árabe a través del liderazgo de un partido vanguardista sobre un estado progresista revolucionario. La ideología está oficialmente basada en las teorías de Zaki al-Arsuzi (de acuerdo con el Partido Baath Árabe Socialista – Región Siria), Michel Aflaq y Salah Al-Din Al-Bitar.

Una sociedad baazista busca la iluminación, el renacimiento y la resurrección de la cultura árabe, los valores y la sociedad. Apoya la creación de estados basados en sistemas unipartidistas, y rechaza el pluralismo político en una longitud indeterminada de tiempo, el Partido Baaz en teoría utiliza una cantidad no especificada de tiempo para desarrollar una sociedad árabe iluminada. El Baazismo se basa en los principios del nacionalismo árabe, el pan-arabismo, el socialismo árabe, así como el progreso social. Se trata de una ideología secular, que está orientada hacia el espectro político de la Tercera posición. Un Estado baazista apoya la economía socialista a un menor o mayor grado, y es compatible con la propiedad pública sobre las alturas de la economía, pero se opone a la confiscación de la propiedad privada. El socialismo en la ideología baazista no significa socialismo de Estado o de la igualdad económica, pero si para la modernización; los baazistas creen que el socialismo es la única manera de desarrollar una sociedad árabe que es verdaderamente libre y unida.

Los dos estados baazistas que han estado en existencia (Irak y Siria), a través de una política de autoritarismo, prohíben a la oposición la crítica a su ideología. Los actuales regímenes baazistas han sido etiquetados como neo-baazistas porque la forma del baazismo desarrollado en estos países era muy diferente a la del baazismo de Aflaq y Al-Bitar, por ejemplo, ninguno de los Partido Baaz ha hecho, se produjo o se produce una política de unificación del Mundo árabe.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search